CONVENTO DE SANTA CLARA EN MONTERIA (Claustro)
http://monasteriodelasclarisasenmonteriacolombia.es.tl/

PAG INICIO: HERMANAS CLARISAS EN MONTERIA - COLOMBIA

INFORMACION IMPORTANTE:
 

PERSONAS  INESCRUPULOSAS Y CON MALAS INTENSIONES HAN ABUSADO DE LA BUENA FE DE LAS  HERMANAS CLARISAS POR MEDIO DE UN NUMERO DE CELULAR QUE NOS LES PERTENECE ( “que se ha estado utilizando para cosas sucias”) ;  ES POR ELLO QUE SE DEJA CLARO QUE EL NUMERO DE CELULAR  QUE COMIENZA EN  320-.x.x.-. Y TERMINA EN x-x-524 NO PERTENECE AL CONVENTO DE  SANTA CLARA (CLARISAS) EN LA CIUDAD DE MONTERIA –COLOMBIA Y EL PRESENTE COMUNICADO ES LA PRUEBA QUE LAS LIBRA DE CUALQUIER TIPO DE RESPONSABILIDAD.  Se agradece a los amigos y vecinos por avisarles de la anterior situación y SE  PIDE A LA COMUNIDAD EN GENERAL ABSTENERSE DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE TRANSACCION CON PERSONAS VIA CELULAR CON PERSONAS QUE NO REPRESENTAN AL CONVENTO.     02/MAYO/2016.

 


Bendición:

“ EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE GUARDE. TE MUESTRE SU ROSTRO Y TENGA MISERICORDIA DE TI. VUELVA A TI SU MIRADA Y TE DE LA PAZ”

 

HERMANAS CLARISAS EN LA CIUDAD DE MONTERIA - COLOMBIA- SUR AMERICA.

TELEFONO : + 57 (4) 7958885.

 E-MAIL: franciscoclara24@hotmail.com 

 

Historia del Monasterio Santa Clara de Montería, Córdoba Colombia    S.A.
 
( Fundadores:  P. Francisco y Madre Clara   )

El Señor nuestro DIOS señaló el día 29 de febrero del 1.956 para abrir un nuevo sagrario en estas bellas tierras costeñas. Siendo la Orden Franciscanoclariana la elegida por el Señor para realizar esta bella obra. Junto a este Sagrario se adora, alaba y bendice a Quien es nuestro Todo, Sumo Bien y nuestra Plenitud.   

En esta fecha un avión enviado por el Sr. Ex-Presidente de Colombia: Dr. Rojas Pinilla. Traía de
Bogotá a Montería a 12 hijas del Seráfico Francisco (las fundadoras.) Procedentes de los  Monasterios  de Tunja, Bogotá y Santa Rosa de Osos. Las 12 Fundadoras llegaron a Montería con himnos de acción de gracias en sus corazones y en los labios, iniciaban ese nuevo Monasterio, cimentado en la espiritualidad, el sacrificio, la oración y la fraternidad
evangélica.  Este Monasterio está consagrado al Sgdo. Corazón de Jesús. Quien
preside nuestro Claustro. Ante El renovamos día a día nuestra consagración a su
santo servicio. Y llevamos muy en el corazón: “Ora y vela continuamente, lleva
a coronamiento el bien que has comenzado, viviendo en fidelidad lo que has
prometido al Señor. (Carta de santa Clara)  


Nuestra misión es representar a Jesús orante, El amor hecho oración, adoración,
reparación, acción de gracias e impetración, El
lugar preferido en nuestra casa
es el sitio
donde reina desde el altar de mármol el
Señor Jesús Sacramentado de allí derrama
gracia sobre todos sus hijos que
colocamos lo ojos en su
Divina Presencia.


Jesús contemplado y adorado en esta capillita, está invitando a todos sus hijos e hijas a fijarse en EL a seguirlo abandonando lo caduco y transitorio de este siglo. Y elevar nuestros ojos fijando nuestra mente en su Presencia para que demos el paso definitivo de ir tras su divina persona, para que EL sea EL centro y el todo de nuestras vidas. 

La Divina
Presencia también la descubrimos en el
hermano y en la hermana naturaleza,


Pero… ¿ quiénes son las Clarisas? Son mujeres llenas de vida e ilusión que en el silencio del Claustro consagran su vida a la estupenda aventura de penetrar en el Misterio de DIOS.


Oran intensamente y trabajan con alegría impulsadas por un ideal: que el reino de Dios venga sobre todos los hombres. 

Con el Fundador San francisco de Asís y Santa Clara de Asis. En un 18 de marzo del 1.212 en Asis Italia. Nacía una nueva familia religiosa Las Clarisas o segunda Orden Franciscana


Actualmente está extendida por todo el mundo. Y esperamos que el Buen Dios Padre, siga invitando jóvenes a esta bella vocación de entregarse plenamente a El, en este carisma.

 

Nuestro
Monasterio esta en la Costa Atlàntica, en Colombia 





Nombre latino: Ordo sanctae Clarae


 

 

Fundación: 1.211

Hábito: Túnica franciscana sujeta por un cordón con tres nudos y toca larga sobre la túnica y sobre ésta una medalla.

 


 

La rama femenina de la Orden de los Hermanos Menores, es la Orden de las Clarisas, nacida en la madrugada del lunes santo de 1211, cuando la joven Clara de Asís, perteneciente a una de las familias más nobles de Asís, se fugó de casa y marchó a Santa María de la Porciúncula, donde la esperaban San Francisco y sus primeros compañeros para consagrarla al Señor. Tenía apenas 18 años y acababa de rechazar a dos pretendientes al matrimonio.












 
 
2.014 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis